CERTIFIED SCRUM MASTER- CSM
  INFORMÁTICA APLICADA

DESTINATARIOS
Este curso va dirigido a aquellos profesionales que buscan mejorar la gestión de proyectos y adoptar metodologías ágiles. Especialmente aquellos que gestionan proyectos o bien forman parte de un equipo que trabaja directamente en la ejecución de las tareas de un proyecto.
CARACTERÍSTICAS
MODALIDAD: PRESENCIAL
LOCALIDAD: GIJON.
METODOLOGÍA: La metodología a utilizar ha de ser eminentemente práctica y participativa para poder alcanzar los objetivos previstos. La estructura pedagógica, durante el desarrollo de la sesión, se corresponde con el concepto de curso en el cual se pondrán en práctica y entrenarán determinadas técnicas y habilidades. Los ejercicios, videos y simulaciones serán complementados con exposiciones conceptuales y de la mano de un experto.
DURACIÓN: 16 horas. 9 de mayo
16 de mayo
23 de mayo

HORARIO:
  Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
HP 09:00-14:00
HP: horario sesiones presenciales; TP: horario tutorías presenciales; TD/HT: horario consultas tutor distancia/teleformación
Nº PLAZAS: 15.
FECHAS
INICIO: 09/05/2025.
FINALIZACIÓN: 23/05/2025.
PREINSCRIPCIÓN: 30/04/2025.
OBJETIVOS
Aprender los valores, prácticas y aplicaciones de SCRUM así como preparar y obtener la certificación CSM (Certified Scrum Master) de la Scrum Alliance
CONTENIDOS
Manifiesto AGIL. Fundamentos de SCRUM. Procesos empíricos y definidos. SPRINT 2. Proceso iterativo e incremental. Protegido. Timeboxed.

El significado de "hecho" los cinco valores de SCRUM. Aplicabilidad de SCRUM. SCRUM roles.

Panorama general de los roles de SCRUM. SCRUMMASTER . PRODUCT OWNER. El equipo reuniones de SCRUM.



Reunión de planificación del SPRINT. Reunión de SCRUM diario. Reunión de revisión de SPRINT. SPRINT RETROSPECTIVE MEETING. Lanzamiento reunión de planificación SCRUM artefactos

Pila de producto. Incremento de producto y la definición de hecho. SPRINT.



Gráficos BURNDOWN . SPRINT BURNDOWN. GRAFICO RELEASE BURNDOWN. CHART SCALING SCRUM.
REQUISITOS
Para poder participar en esta acción formativa, el/la solicitante deberá cumplir, OBLIGATORIAMENTE, alguno de los siguientes requisitos :

A. Ser trabajador/a por cuenta ajena.

B. Ser trabajador/a autónomo/a.

C. Ser trabajador/a de la economía social.

D. Ser trabajador/a cuya relación laboral se haya extinguido por un expediente de regulación de empleo de acuerdo con lo establecido en los artículos 51 y 52 del texto refundido del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre y que estén inscritas como demandantes de empleo.

E. Ser trabajador/a cuyo contrato se haya suspendido por un expediente de regulación temporal de empleo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores.

F. Ser trabajador/a inscrito/a como desempleado/a en el Servicio Público de Empleo del PPDO de Asturias a fecha de inicio de la acción formativa, observándose en todo caso el % máximo de participación previsto por la normativa reguladora de la convocatoria.

G. Ser personal al servicio de las Administraciones Públicas, observándose en todo caso el % máximo de participación previsto por la normativa reguladora de la convocatoria.



La mera inscripción en el curso no garantiza la admisión en el mismo. En caso de ser seleccionado/a recibirá un correo electrónico de confirmación de admisión e instrucciones concretas para validar oficialmente su participación en el curso ante la entidad promotora.



Esta ACCIÓN FORMATIVA es GRATUITA y está cofinanciada por el Servicio Público de Empleo del PPDO de Asturias y el Servicio Público de Empleo Estatal.

INFORMACIÓN
Teléfono:
Fax:
Web: www.fade.es
e-mail: mariajose@fade.es