![]() |
|
INGLÉS B2 | |
IDIOMAS |
DESTINATARIOS | ||||||||||||||||||||||||||||||
Está especialmente orientado a aquellos profesionales que necesiten utilizar el inglés en su entorno laboral, tanto en la comunicación oral como escrita, ya sea en tareas administrativas, técnicas, comerciales o de atención al público. | ||||||||||||||||||||||||||||||
CARACTERÍSTICAS | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
FECHAS | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
OBJETIVOS | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capacitar al alumnado para usar el inglés con soltura y eficacia en situaciones habituales y especializadas, comprendiendo y produciendo textos complejos, tanto orales como escritos, en una variedad estándar del idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||
CONTENIDOS | ||||||||||||||||||||||||||||||
A. Competencias lingüísticas A.1 Léxico-semánticos Vocabulario formal e informal (estándar, familiar, profesional). Expresiones idiomáticas, colocaciones, proverbios. Formación de palabras: derivación, composición, nominalización. Reconocimiento de figuras del lenguaje, eufemismos, “slang” y diferencias entre inglés británico y americano. A.2 Gramaticales Oraciones: exclamativas, condicionales, pasivas complejas, estilo indirecto, subordinación. Nombres, adjetivos y pronombres: uso avanzado, concordancia, sustantivación, doble posesión. Verbos: todos los tiempos verbales, voz pasiva, uso de modales, subjuntivo, participios, gerundios. Determinantes, adverbios y enlaces: expresión precisa de tiempo, lugar, modo, cantidad, grado. A.3 Ortográficos Homófonos/homógrafos, signos de puntuación, abreviaturas, uso de mayúsculas/cursivas. A.4 Fonéticos y fonológicos Sonidos complejos, vocal neutra (schwa), entonación, acento, ritmo, procesos fonológicos (elisión, asimilación...). B. Competencias sociolingüísticas y socioculturales Uso adecuado de saludos, fórmulas de cortesía, registros, expresiones idiomáticas. Conciencia intercultural: diferencias y similitudes culturales entre el inglés y la lengua materna. C. Competencias pragmáticas C.1 Funcionales (actos de habla) Asertivos: afirmar, dudar, informar, rectificar. Compromisivos: prometer, ofrecer, invitar, retractarse. Directivos: aconsejar, prohibir, ordenar, sugerir. Fáticos y solidarios: saludar, disculparse, felicitar. Expresivos: mostrar emociones, actitudes, preferencias. C.2 Discursivos Coherencia textual: adecuación al contexto, registro, tema. Cohesión textual: uso de conectores, referencias, reformulaciones, puntuación y entonación. Tipología textual: variedad de textos orales y escritos (formales/informales, técnicos/literarios). |
||||||||||||||||||||||||||||||
REQUISITOS | ||||||||||||||||||||||||||||||
Los participantes deberán cumplir los siguientes requisitos: 7.1. Edad: 16 años cumplidos 7.2. Nivel académico o de conocimientos generales mínimo: Graduado en Educación secundaria Obligatoria (GESO) o nivel equivalente a efectos académicos o profesionales. 7.3 Nivel de conocimiento de la lengua inglesa: nivel intermedio B1 acreditado o contrastable mediante prueba específica de nivel. Para poder participar en esta acción formativa, el/la solicitante deberá cumplir, OBLIGATORIAMENTE, alguno de los siguientes requisitos : A. Ser trabajador/a por cuenta ajena. B. Ser trabajador/a autónomo/a. C. Ser trabajador/a de la economía social. D. Ser trabajador/a cuya relación laboral se haya extinguido por un expediente de regulación de empleo de acuerdo con lo establecido en los artículos 51 y 52 del texto refundido del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre y que estén inscritas como demandantes de empleo. E. Ser trabajador/a cuyo contrato se haya suspendido por un expediente de regulación temporal de empleo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores. F. Ser trabajador/a inscrito/a como desempleado/a en el Servicio Público de Empleo del PPDO de Asturias a fecha de inicio de la acción formativa, observándose en todo caso el % máximo de participación previsto por la normativa reguladora de la convocatoria. G. Ser personal al servicio de las Administraciones Públicas, observándose en todo caso el % máximo de participación previsto por la normativa reguladora de la convocatoria. La mera inscripción en el curso no garantiza la admisión en el mismo. En caso de ser seleccionado/a recibirá un correo electrónico de confirmación de admisión e instrucciones concretas para validar oficialmente su participación en el curso ante la entidad promotora. Esta ACCIÓN FORMATIVA es GRATUITA y está cofinanciada por el Servicio Público de Empleo del PPDO de Asturias y el Servicio Público de Empleo Estatal. ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN | ||||||||||||||||||||||||||||||
|